Noticias
LA RESTAURACIÓN DE SANTA JUSTA Y RUFINA DE LA HERMANDAD DE LAS AGUAS POR MUSAE
Musae Restauración de Arte S.L., integrado por las restauradoras-conservadoras de bienes culturales Ana Cordero Martín y Esther Soler Oliver, han realizado los trabajos de conservación y restauración de las Imágenesbarrocas de Santa Justa y Santa Rufina, de madera policromada atribuidas a Pedro Duque Cornejo, pertenecientes a la Hermandad de Las Aguas de Sevil
El conjunto se encontraba en muy mal estado de conservación debido a los avatares que han sufrido principalmente en el último siglo.
El estudio previo realizado a las Imágenes, revelóque ambas fueron estucadas en su totalidad a excepción de los rostros y una única mano que conservaba una de ellas, aunque podía vislumbrarse una policromía subyacente en algunos puntos donde se desprendieron fragmentos de esta preparación. Asimismo, auna de las Santas le faltaban ambas manos y presentaba una grave pérdida anatómica en el rostro, la nariz, que parecía haberse desprendido a causa de un golpe.
EL PRÓXIMO 24 DE JUNIO, PRESENTACIÓN DE LA RESTAURACIÓN DE LAS SANTAS JUSTA Y RUFINA
El próximo viernes 24 de junio a las 21.00 horas, en la Capilla del Rosario de la Hermandad de Las Aguas, después de la misa de Hermandad y de clausura del curso, tendrá lugar la presentación de la restauración de las Santas Justa y Rufina de esta Real Hermandad y que ha sido realizada por Musae Restauración de Arte. A lo largo de esta presentación se darán a conocer detalles del proceso de recuperación de estas Imágenes que se encontraban en muy mal estado. Además de las conservadoras-restauradoras de Musae, en dicha presentación contaremos con la participación del Historiador del Arte D. Ramsés Torres García, que expondrá los datos y hallazgos obtenidos durante el estudio de la historia de las mismas y su posible procedencia. Asimismo, colaborarán el Graduado en Bellas Artes D. Ricardo Gil Lozano y el Artista 3D y Desarrollador D. Alejandro Arboleda Montes que participarán en las explicaciones de las técnicas innovadoras aplicadas en la restauración y recuperación de este conjunto escultórico.
Las fotos nos indican el estado de conservación inicial de las Santas en la Capilla antes de la fusión con la Hermandad de Las Aguas y su estado antes de la restauración.