III CONCURSO FOTOGRÁFICO " LAS AGUAS 2018"
La Hermandad de Las Aguas convoca el III Concurso Fotográfico para la edición del Cartel “ Las Aguas 2018”
BASES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO
PARTICIPANTES: Podrán participar todas aquellas personas que estén interesadas, profesional o aficionada, excepto los miembros que compongan el jurado.
TEMAS: Exclusivamente serán aquellos relacionados con las Imágenes del Santísimo Cristo de las Aguas, Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor y María Santísima de Guadalupe en sus salidas procesionales del Lunes Santo en su Estación de Penitencia.
MATERIAL AL PRESENTAR: Concurrirá cada autor con un máximo de 10 fotografías digitales originales y no publicadas en ningún medio. No se admitirán obras presentadas a nombre de otra persona. Las obras deberán de ofrecer la calidad artística y técnica suficiente para la edición del cartel y no se aceptarán aquellas que, según criterio del jurado, hayan sido retocadas o manipuladas digitalmente.
FORMATO: Las fotografías digitales deberán presentarse con la resolución 300ppp y tamaño 30x40 de imagen. Cada archivo digital debe llevar un título o lema.
ESTE VIERNES, SANTA MISA POR NUESTROS HERMANOS DIFUNTOS
El próximo viernes, 24 de noviembre, como es tradicional, esta Real Hermandad y Archicofradía celebrará, en la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, Santa Misa por el alma de todos los hermanos fallecidos, a las 20,30 horas.
Como corresponde a cada último viernes del mes de los difuntos, nos reuniremos ante la mesa del altar para rezar por el alma de tantos hermanos que nos han precedido en su trabajo, cariño y esfuerzo con esta Corporación.
Un recuerdo para todos los miembros de Las Aguas que han partido hacia la vida eterna, prometida por medio de la Resurrección de Cristo, y muy especialmente por los siguientes hermanos fallecidos en la presente anualidad.
Nª. Hª. Dª. María Pilar García Paradas
Nª. Hª. Dª. Paula Arroyo Talavero
Nª. Hª. Dª. Pastora Ocaña Reyes
Rogamos una oración por todos los hermanos difuntos de la Real Hermandad y Archicofradía de Las Aguas, especialmente por los fallecidos en este año, para que gocen de la presencia de Jesucristo Nuestro Señor tras su paso mundano y, así mismo, asistan a la presente celebración eucarística en sufragio de sus almas, por cuyo acto de caridad les estaremos agradecidos.
El Viernes, 3 de Noviembre, Presentación de la Restauracion de la Saya de Salida y posterior Conferencia de D. Jesús Arco
El próximo viernes, 3 de noviembre, a la finalización de la Santa Misa, tendrá lugar la presentación de la restauración de la saya de salida de María Santísima de Guadalupe, realizada por el bordador granadino D. Jesús Arco, junto con la nueva cotilla, obra del mismo autor y diseñada por D. Álvaro Abril. Durante el acto, el autor dará una conferencia donde explicará todos los detalles del proceso al que ha sido sometida dicha saya.
HORARIO DE REVISION Y PERIODO DE ENMIENDAS AL PROYECTO DE LAS REGLAS Y REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA CORPORACIÓN y CONVOCATORIA DE CABILDO GENERAL EXTRAORDINARIO PARA SU APROBACIÓN.
Se informa a todos los hermanos que los próximos 20,21,22,23,24,27 y 28 de noviembre en la Casa Hermandad, sita en la Calle Pavía Nº 4, en horario de 17:00h a 20:00h estarán disponibles el proyecto de las nuevas Reglas y del Reglamento de Régimen Interno para su revisión y en el caso que la hubiera, la posibilidad de interponer cualquier enmienda a los mismos. Del mismo modo se informa que solo y exclusivamente se podrán revisar y solicitar enmiendas de forma presencial.
Así mismo, se convoca Cabildo General Extraordinario de aprobación de Reglas y Reglamento de Régimen Interno para el próximo Lunes 4 de diciembre en la Capilla de Nuestra Señora del Rosario a las 20:30h en primera convocatoria y a las 21:00h en segunda convocatoria.
Nota: Solo se someterán a debate y votación aquellas enmiendas que se acepten acabado el periodo de revisión y en las que el solicitante esté presente en el mismo.
EL TALLER NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DORARÁ LA NUEVA PEANA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
En la tarde de ayer, lunes 30 de octubre, cumpliendo con lo acordado por la Junta de Gobierno en Cabildo de Oficiales, ha tenido lugar la firma del acuerdo con el taller de dorado Nuestra Señora del Carmen, para que sea el encargado de realizar la segunda fase de la nueva peana procesional de Nuestra Señora del Rosario.
Dicho taller, fue fundado en los años cuarenta por Antonio Sánchez González, a quien Joaquín Bellido Serrano tomó el relevo. Hoy en día es Manuel Verdugo quien desarrolla su actividad, con trabajos de altísima calidad. Su especialidad en el dorado y restauraciones de pasos, altares y decoración religiosa le han llevado a realizar brillantes trabajos, la mayoría de ellos sobradamente conocidos por todos. Así, entre sus numerosísimas obras podemos destacar, con Antonio Sánchez, el dorado del retablo de la Capilla de los Marineros y altares de la Basílica de la Macarena; y más recientemente, el de pasos sevillanos como los del Cachorro, la Paz, el Baratillo, San Gonzalo, el Cautivo de Santa Genoveva o San Pablo.
La peana ha sido diseñada por D. Pedro Palenciano Olivares y tallada por D. José Ángel Banegas Banegas, siendo estrenada en la procesion de nuestra titular letífica por las calles de la feligresia del pasado 21 de octubre.