MAÑANA SE CIERRA EL PLAZO DE SOLICITUDES DE INSIGNIAS
Mañana domingo, Función Principal de Instituto de la Hermandad, es el último día de plazo para la solicitud de varas e insignias de cara al próximo Lunes Santo de 2.014.
Una vez transcurrido el plazo, se publicará una lista de carácter provisional el próximo 19 de marzo, quedando abierto un plazo de alegaciones a la lista provisional del 19 al 21 de marzo. En ningún caso, el periodo de alegaciones servirá para recibir nuevas solicitudes, ya que exclusivamente se estimarán alegaciones conscernientes a las solicitudes recibidas en plazo, con el objeto de subsanar cualquier error informático o humano que se pudiera haber dado, con la mayor de las publicidades y por tanto la mayor de las garantías para todos. El día 23 de marzo quedará expuesta la lista definitiva.
Ambas listas serán publicada en la Casa Hermandad (calle Pavía núm. 4), no pudiéndose publicar en la web de la Corporación en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999 de 13 de diciembre.
La solicitud de varas e insignias se podrá realizar de forma física, en la urna habilitada para tal efecto en la Capilla, hasta las 14 horas de mañana domingo, o mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta las 23,59 horas del día referido.
Nota Importante: Se ha acusado el recibo de todas las solicitudes presentadas por correo electrónico. En caso de haber realizado solicitud y no haber recibido confirmación de la misma por parte de esta Secretaría, rogamos vuelvan a remitirla o pónganse en contacto con nosotros, ya que aquellas solicitudes no recibidas en plazo no se podrán tener en consideración.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL QUINARIO EN HONOR AL SÁNTISIMO CRISTO DE LAS AGUAS


El Monte Calvario se ha enclavado en nuestro rincón del Arenal pero sevillanizado, como si fuera el primer paso procesional ya montado que pudieramos contemplar en la ciudad, jugando con el respiradero del paso de misterio y con ocho hachones de luz en una inuasual estampa de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario.
Ha sorprendido el carácter extraordinario del último altar de Quinario que ha montado esta Priostía, que como el resto de la Junta de Gobierno acaba este año su mandato, acogiendo en nuestra sede el mismísimo misterio de la muerte de Cristo. Sin duda, el Gólgota se encuentra en el Arenal.
BENDICIÓN DE LA NUEVA AUREOLA DE MARÍA SANTÍSIMA DE GUADALUPE

De hecho, al término de la celebración eucarística, la Priostía de la Corporación ha procedido cambiar la aureola que tenía puesta María Santísima de Guadalupe, para que pudiera lucirla a lo largo de los cultos que se vienen desarrollando hasta el próximo domingo.
La Aureola donada intercala las clásicas estrellas con rosas guadalupanas entrelazadas, habiéndose realizado a partir de un precioso dibujo presentado por el artista Pedro Palenciano.
La Junta de Gobierno quiere agradecer a la cuadrilla de costaleros su generosa aportación con esta Hermandad, engrandeciendo con ello el patrimonio de María Santísima de Guadalupe.
EL DOMINGO, FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO
Esta Real Hermandad y Archicofradía celebra el próximo domingo Función Principal de Instituto, a las 11,30 horas en la Iglesia del Señor San Jorge (Hospital de la Santa Caridad).
A las 11 de la mañana, el Santísimo Cristo de Las Aguas recorrerá los pocos metros que separan la Capilla del Rosario de la iglesia de la Santa Caridad, portado por los hermanos, para presidir el Santa Eucaristía que conmemora el día grande de nuestra Corporación. A su término, la imagen del Santísimo Cristo regresará a nuestra Capilla.
Así mismo, tras la Función Principal de Instituto, se celebrará la tradicional comida de Hermandad en el Hotel FonteCruz (Cl. Abades), pudiendo retirar las invitaciones en Mayordomía al precio de 30 euros.
Esperamos vivir un día grande en comunidad, alrededor del Santísimo Cristo de Las Aguas, para mayor gloria de Dios Nuestro Señor y de nuestra Corporación.
LAS AGUAS EN LA EXPOSICIÓN DEL HOTEL ALFONSO XIII
Hasta el próximo jueves 13, el Hotel Alfonso XIII viene desarrollando una exposición cofrade en la que, entre otras Corporaciones, ha colaborado la Hermandad de Las Aguas con la cesión de varios enseres.
De este modo, todos los visitantes a la exposición podrán disfrutar de la presencia del Guión de Guadalupe, realizado en terciopelo azul y enriquecido con apliques plateados por Vicente Martín Cartaya en 1967. Representa a la Virgen de Guadalupe tal como se le apareció al indio Juan Diego y conmemora la agregación a la Real y Nacional Basílica de la Virgen de Guadalupe de México.
Así mismo encontraremos la saya de tisú verde de María Santísima de Guadalupe, realizada por Antonio Jesús del Castillo en 2.013 gracias a la donación de la ejecución realizada por nuestra desaparecida hermana Dª Ana María Balsera Arcos y confeccionada a partir de un traje de luces en verde y oro que fue donado a la corporación del Lunes Santo, décadas atrás, por la cuadrilla del maestro fallecido, Diego Puerta.